Análisis y Cruce con Mapas de Progreso

 

Al comenzar el 5º Año Básico los estudiantes deberían haber logrado los aprendizajes esperados correspondientes al final del NB2. Se considera que han logrado estos, si todos los estudiantes son capaces de leer comprensivamente, en forma autónoma, novelas de mediana dificultad y extensión, apropiadas para su edad.

 

En el 5º Año Básico comienzo  del Segundo ciclo de la Educación General Básica (EGB) se enfatiza la importancia de desarrollar en los niños y niñas diversas estrategias lectoras adaptadas tanto al propósito de la lectura como a las características de los textos, que favorezcan su comprensión.
 

A la vez relacionar esta información con los Mapas de Progreso de Lectura. El Mapa de Progreso de Lectura constituye un estándar evaluativo que describe el desempeño lector esperado para los alumnos/as de cada nivel.

 

En los  niveles de los Mapas de Progreso de Lectura se describe una secuencia del aprendizaje que los estudiantes recorren a diferentes ritmos, por ello, los niveles no corresponden exactamente a lo que todos logran en un determinado grado escolar. Sin embargo, cada nivel está asociado a una expectativa para dos años de escolaridad.

 


Según los Mapas de Progreso en la Lectura: